Bejarano, A., Morales, G. (2013). Solución de problemas reales apoyados en herramientas de uso corporativo: Una nueva estrategia de experiencia profesional desde el aula. Red Innova Cesal. Estrategias para la formación interdisciplinar en educación superior.
Universidad del Norte, Colombia.
|
|
|
 |
De Castro, A., Soto, J.D., Calle, M.G., García, L., Guerra, D., Hernández, F. (2013). Competencias comunicativas en proyecto final en ingeniería: informe preliminar. Red Innova Cesal. Estrategias para la formación interdisciplinar en educación superior.
Universidad del Norte, Colombia.
|
|
|
 |
Marquina Chávez, A. (2013). Estudio de biopolímeros, trabajo interdisciplinar desarrollado en la unidad de ingeniería de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana. Red Innova Cesal. Estrategias para la formación interdisciplinar en educación superior.
Universidad Veracruzana, México.
|
|
|
 |
Prieto Mejía, S. (2013). Aplicación de MOOC en cursos universitarios e interdisciplinariedad. Red Innova Cesal. Estrategias para la formación interdisciplinar en educación superior.
Universidad del Magdalena, Colombia.
|
|
|